sonido en un concierto

¿Por qué es tan importante el sonido en un concierto?

Cuando vamos a un concierto, lo primero que nos atrapa no siempre es la música en sí, sino cómo se siente. Hay algo en la forma en que el bajo te golpea el pecho o en cómo una voz en directo te pone la piel de gallina. Todo eso tiene que ver con el sonido en un concierto. No solo con lo que se toca, sino con cómo se escucha. Y detrás de eso, aunque no siempre lo veamos, hay un equipo técnico que hace magia. Literalmente.

Uno de los grandes protagonistas invisibles de cualquier evento musical es el equipo de sonido. Y dentro de todo lo que hay que tener en cuenta para que un bolo suene bien, una decisión clave es si se cuenta con el material propio o si se opta por el alquiler de equipos de sonido. Aunque pueda parecer un detalle menor, en realidad puede cambiarlo todo.

El sonido en un concierto no se trata solo de volumen

Muchas veces se piensa que cuanto más alto suene todo, mejor. Pero no es así. El buen sonido no se trata de potencia, sino de equilibrio. Que los instrumentos no se pisen entre sí, que la voz no se pierda, que no haya acoples ni ruidos molestos… Todo eso es parte de una mezcla bien hecha. Y para conseguirlo, no solo hacen falta técnicos con buen oído: también se necesita el equipo adecuado para cada espacio y tipo de música.

No es lo mismo sonorizar un trío de jazz que una banda de funk con sección de vientos o un DJ set electrónico con graves profundos. Cada estilo tiene sus necesidades, y ahí es donde entra el valor del alquiler.

¿Por qué alquilar en lugar de comprar?

Muchos músicos o promotores se enfrentan tarde o temprano a esta pregunta. Comprar puede parecer más barato a largo plazo, pero no siempre es la mejor opción. El alquiler de equipos de sonido ofrece ventajas que muchas veces se pasan por alto:

  • Flexibilidad total: cada evento es diferente. Al alquilar, puedes adaptar el equipo al tamaño del espacio, al estilo musical y a las necesidades específicas del artista.
  • Ahorro en mantenimiento: los equipos de sonido, como todo, se desgastan. Si son tuyos, tú los reparas. Si los alquilas, eso corre por cuenta del proveedor.
  • Acceso a tecnología actualizada: la industria del sonido avanza rápido. Alquilar te permite trabajar con material de última generación sin tener que renovarlo constantemente.
  • Asesoramiento incluido: la mayoría de empresas de alquiler ofrecen también técnicos, transporte y montaje. Es decir, menos preocupaciones para ti.

Cada sala es un mundo

Las salas de conciertos tienen alma, y parte de esa alma la da su acústica. En Marula Café, por ejemplo, sabemos lo importante que es que el sonido se adapte al lugar y no al revés. Un mismo equipo puede funcionar de maravilla en un espacio y sonar fatal en otro. Por eso, muchas veces conviene contar con profesionales que hagan una medición previa y te recomienden qué necesitas exactamente.

El alquiler de equipos de sonido permite precisamente eso: diseñar el sistema perfecto para el concierto que tienes entre manos. Desde micrófonos específicos hasta mesas de mezcla digitales, pasando por monitores, procesadores de efectos o líneas de retorno. Todo suma.

Lo barato puede salir caro (y lo caro no siempre es necesario)

Uno de los errores más comunes es escatimar en el sonido. Porque, claro, si ya tienes que pagar a los músicos, al técnico, al de luces, al de la barra… cuesta pensar en sumar más costes. Pero la realidad es que si el sonido falla, falla todo lo demás. Un concierto con mal sonido es un concierto que la gente no recuerda, o peor aún, que recuerda mal.

Ahora bien, tampoco hace falta gastarse un dineral. Lo bueno del alquiler es que puedes encontrar soluciones ajustadas a cada presupuesto. No necesitas el equipo de un festival para un bolo de 50 personas. Pero sí necesitas que lo que uses, funcione bien.

¿Cómo elegir una buena empresa de alquiler?

No todas las empresas de alquiler de equipos de sonido ofrecen lo mismo. Algunas se limitan a entregarte el material y ya. Otras te acompañan durante todo el proceso: asesoramiento, prueba de sonido, instalación, soporte durante el evento y recogida. Si no eres técnico o no tienes uno de confianza, esto puede marcar la diferencia.

Nuestro consejo: busca recomendaciones, compara presupuestos y pregunta por la experiencia en eventos similares al tuyo. A veces, lo más importante no es qué equipo te ofrecen, sino quién lo opera.

El sonido también es parte del espectáculo

Al final, el público puede no saber nada de altavoces, micrófonos ni mesas de mezcla. Pero sí siente cuando algo suena bien. Y también nota cuando no. El sonido en un concierto es lo que convierte una buena actuación en una noche inolvidable. Por eso, si estás pensando en montar un concierto, una sesión o cualquier tipo de evento musical, no subestimes esta parte.

El alquiler de equipos de sonido es una herramienta al alcance de todos que te permite apostar por la calidad sin complicarte la vida. Porque cuando todo suena como debe, la música llega más lejos. Y eso, en el fondo, es de lo que se trata.

COMPARTIR
AÑADIR A CALENDARIO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.